miércoles, 22 de julio de 2015

Indice de transparencia Universitario


Aquí se muestra la noticia que publicó la Universidad  de Antioquia sobre el Indice de Transparencia que la Corporación Transparencia por Colombia hizo pública en días pasados. La sostenibilidad y mejoramiento de los elementos que hacen parte de la medición, deben ser preocupación del gobierno universitario actual. Hasta hoy, la adopción y compromiso con el sistema de control interno en coherencia con la Constitución, la ley y los Estatutos de la Universidad, así como la posterior aceptación del Modelo Estándar de Control Interno (Hoy MECI – 2014) se constituyen en factores claves para dar cubrimiento a los  elementos que la nueva administración pública considera esencial para el fortalecimiento de la institucionalidad y alcanzar las mejores prácticas del buen gobierno público. Es así como haber creado la Comisión Institucional de Ética, la definición del Documento de Políticas de Buen Gobierno, la adopción del Referente Ético Universitario, la asignación de la responsabilidad para la adopción de estrategias en el reconocimiento y gestión de los riesgos universitarios, la adopción del Plan anticorrupción y de atención al ciudadano, la asignación de la responsabilidad para el manejo del sistema de quejas y reclamos, el mejoramiento del portal universitario y la creación del Comité Universidad en línea y los avances del diseño e implementación Modelo de Operación por Procesos, se constituyeron en elementos esenciales para haber alcanzado el primer puesto mencionado, siempre con la consideración de la autonomía universitaria. 

miércoles, 8 de julio de 2015

Miradas al Conflicto Armado en Colombia


En esta entrada, se invita a los integrantes de la Comunidad Universitaria y la sociedad en general, a conocer las diferentes perspectivas de análisis relacionadas con el conflicto armado en Colombia. 

jueves, 18 de junio de 2015

Muy aplicable en este momento a nuestra necesidad


La transparencia y la corrupción en las IES


En esta entrada se presenta el último informe que Transparencia por Colombia difundió sobre el Indice de Transparencia de las Instituciones de Educación Superior - IES-. Resalta el lugar en el cual quedó nuestra Universidad. Considero que este ha sido un sitio alcanzado por el trabajo que en el día a día se viene realizado en la Alma Mater.

jueves, 26 de marzo de 2015

Los Comités de Auditoría


Se presenta en este enlace los nuevos acontecimientos que se están dando en el mundo de las organizaciones en España. Aquí se referencia la nueva Ley que regula aspectos de los Códigos de Buen Gobierno y específicamente lo relacionado con la conformación de los Comités de Auditoia Interna, proponiendo que sus integrantes no sean ejecutivos de las mismas organizaciones. Sería interesante promover un foro de reflexión sobre este punto, para la conformación de los Comités de Coordinación del Sistema de Control Interno para las entidades públicas en Colombia. Es muy reconocido las bajos niveles de independencia que estos comités tienen de los gobiernos, constituyéndosen en instrumentos para la permisividad y aval de actuaciones, en muchas ocasiones contrarios al espíritu del sistema de control interno, promovido por la Ley 87 de 1993.

martes, 17 de marzo de 2015

Rendición de cuentas en la Universidad de Antioquia

img_prueba

En esta audiencia pública el rector de la Universidad de Antioquia y su equipo directivo presentarán a la sociedad el informe de gestión y resultados sociales para la vigencia 2014. Se darán a conocer los avances en la gestión programática y financiera y los principales logros conseguidos durante el  año en materia de docencia, investigación, extensión, regionalización y bienestar universitario.