Invita el Profesor Antonío Arias a participar en este seminario de la Universidad de Salamanca (USAL) destinado a profundizar en los múltiples aspectos del trabajo de las instituciones fiscalización. Reconocemos la importancia de este evento y compartimos la información que se brinda sobre él.
miércoles, 7 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Segundo concurso de fotografía. Todos a participar
Estamos seguros que con estas iniciativas fortaleceremos el actuar de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria.
viernes, 2 de octubre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
II Concurso de Fotografía sobre "Valores Universitarios"
Esperamos nos visiten y conozcan las iniciativas relacionadas con la promoción de valores universitarios. En este link encontraran aspectos relacionados con este elemento del Sistema de Control Interno y que se concreta en el fortalecimiento de la cultura universitaria.
martes, 22 de septiembre de 2015
Gestores de Riesgos de la Universidad de Antioquia
Nos proponemos que el tema de la Gestión de riesgos se constituya en una de las herramientas esenciales para la modernización de la Universidad. Ella nos permitirá orientar las actividades misionales dentro de un grado razonable de disminución de la incertidumbre que siempre se presentará en la consecución de los objetivos institucionales. Sabemos que la Red de Gestores de riesgos de la Universidad, se constituirá en una de las mayores fortalezas que contará la Universidad para dar respuesta con oportunidad a las situaciones que afectarían el logro de los objetivos propuestos en sus Planes Institucionales y de Gobierno. Invitamos a todos los designados como gestores de riesgos que asuman con entusiasmo y compromiso el desafío que el Proyecto Institucional les plantea.
¿Y para donde va la Universidad?
Cualquier iniciativa que hoy se proponga a la Universidad para los Proyectos Institucionales debe considerar las diferentes fuerzas que en el entorno emergen y que son determinantes en la orientación futura de cualquier Universidad. Siendo una universidad pública, deberá considerarse los principios esenciales que orientaran dicho proyecto, procurando mantener el compromiso con la equidad y la inclusión de los sectores que han estado marginados de las oportunidades para sacar los proyectos de vida, en una mundo cada día más competitivo y hostil. En este artículo se advierte sobre predominios que marcan tendencias contrarias al espíritu de la Universidad.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
II Concurso sobre valores universitarios en la U. de A.
Quiero compartir con ustedes la iniciativa que desde el Proyecto para la sostenibilidad y mejoramiento del sistema de control interno se inició en la Universidad de Antioquia. Sabemos de la importancia que tiene para la Universidad el fortalecimiento de los valores que guían el actuar de cada uno de sus miembros. El Referente Ético y su anexo que hace parte integral del Sistema de Control Interno, ha sido concebido como uno de los elementos del Sistema de Control Interno bajo el Modelo Estándar de Control Interno MECI 2014. En él se enuncian los diez valores que en procesos de construcción colectiva se reconocieron por los estudiantes, profesores y servidores públicos universitarios. Dentro de ellos encontramos el valor de la Transparencia, como uno de los valores que nos invita a actuar de manera visible ante los demás, de tal forma que se fortalezca la confianza entre cada uno de los universitarios y por ende la Transparencia Institucional.
Esta iniciativa se proyecta en el contexto del Año de la Luz, el cual ha sido impulsado por la ONU - UNESCO. Por ello el Segundo concurso se ha centrado en la temática "Transparencia y Luz", el cual busca asociar el valor de la Transparencia con la Luz, que para las ciencias sociales es orientadora de la ilustración y el conocimiento.
Invito a los estudiantes, profesores, investigadores, servidores públicos administrativos, egresados y jubilados a participar de esta bella iniciativa, que estoy seguro, fortalecerá la confianza entre todos nosotros.
Invito a los estudiantes, profesores, investigadores, servidores públicos administrativos, egresados y jubilados a participar de esta bella iniciativa, que estoy seguro, fortalecerá la confianza entre todos nosotros.
viernes, 28 de agosto de 2015
jueves, 27 de agosto de 2015
Diferencia entre control interno y auditoria interna
La cultura del control orienta para la comprensión de la diferencia entre el Sistema de Control Interno bajo el Modelo MECI y la Auditoria Interna. Es desafortunado que en Colombia aún no exista claridad para muchos servidores públicos de la diferencia existente entre el sistema de control interno y uno de sus elementos: La Auditoria Interna; ocurre en el ámbito público, que directores de control interno o auditores institucionales asuman roles diferentes al que las mejores prácticas del control o el marco normativo precisan, generando confusión e incultura sobre el control interno. El sistema de control interno se ha constituido en uno de los instrumentos más poderosos para la gestión pública, permitiendo mirar la organización o entidad pública como un sistema de sistemas de sistemas, donde los principios de la sinergia, recursividad y entropía se concretan para alcanzar objetivos con eficiencia y eficacia. Todo nuevo gobernante debe preocuparse por adquirir las competencias relacionadas con este tema si quiere dar respuesta a la institucionalidad y a su proyecto político.
viernes, 14 de agosto de 2015
Sobre el día contra la corrupción en Colombia.
En esta entrada muestro la reflexión que Rodrigo Zapata Areiza, compañero de labores, hace sobre el tema de la corrupción y las iniciativas que desde la Universidad y para la Universidad se han forjado en procura de cubrir las nuevas responsabilidades que la Constitución y la Ley le ha asignado a la Universidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)