
lunes, 28 de junio de 2010
Preguntas y respuestas sobre el rol de la Revisoría Fiscal en procesos de liquidación

jueves, 24 de junio de 2010
Desarrollo de las Normas Internacionales de Contabilidad
martes, 22 de junio de 2010
La gobernabilidad en la educación pública

Se requiere unificar normas para el sector de servicios públicos

La dualidad normativa y contable en que se mueven las empresas de servicios públicos debe darles paso a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Las cuales les dan uniformidad a la preparación y presentación de la contabilidad empresarial. De esa manera, cualquier inversionista o grupo de interés en cualquier parte del mundo podrá consultar unos estados financieros confiables que les permitan evaluar y comparar con seguridad sus alternativas de inversión.
No obstante, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) señala que en el país existe una dualidad derivada de la obligatoriedad para las empresas del sector con participación mayoritaria de recursos públicos en su capital de aplicar dos modelos: uno, el de la Superservicios y el otro, el de la Contaduría General de la Nación.
Para Andesco, es indispensable que todas las instituciones con competencia regulatoria sobre estos aspectos hagan una coordinación institucional adecuada y oportuna para converger a un único y homogéneo sistema contable.
Ese sistema, agregó el gremio, favorecerá el clima de inversión y permitirá una mayor competitividad del sector de servicios públicos.
lunes, 21 de junio de 2010
La perfección y el perfeccionista

martes, 15 de junio de 2010
El control Interno y la corrupción en Colombia
Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones.Vladimir Martínez
Ambiente de Control Vs Corrupción
15/06/2010
La corrupción atenta contra la democracia: En países que cuentan con un sistema de representantes electos, facultados con poder decisorio, los individuos y las instituciones más influyentes pueden desarrollar atribuciones por fuera de los limites en la política nacional, estatal y local por medio de la corrupción. Y esto ocurre con grupos legales e ilegales, ambos buscan influir, lo que genera una pérdida de la confianza ciudadana en las instituciones de la democracia. Algunos ejemplos pueden ser la asignación de recursos para regiones solo bajo el cumplimiento de “favores” políticos, así como la influencia económica a los ciudadanos que sufragan.
miércoles, 9 de junio de 2010
Nos duele la Patria. Los "vivos" no mataran nuestra esperanza

viernes, 4 de junio de 2010
No veo otro camino para el cambio en Colombia.
jueves, 3 de junio de 2010
Invitación a la cual no se puede faltar

martes, 1 de junio de 2010
Regulación profesional
